(SEFM) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA MÉDICA
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
38,00 €El volumen 9 de la colección de “Fundamentos de Física Médica” tiene por título “Radiaciones no ionizantes I ”. El volumen 9 está dedicado a los ultrasonidos en Medicina, tanto en el ámbito diagnóstico como en el terapéutico. El volumen comienza con una nota histórica sobre la evolución del uso de los ultrasonidos y con una descripción de la física en que están basados.
A partir de ahí, se desarrollan los principios físicos de la formación de imagen mediante ultrasonidos en los correspondientes modos ecográficos y la cuantificación de los distintos parámetros que la tecnología Doppler nos aporta para el diagnóstico. Se describen los componentes de los ecógrafos, entrando en el detalle de los tipos de sondas ecográficas y sus aplicaciones clínicas, incluyendo un capítulo en el que se recogen las tecnologías especiales diagnósticas como son los contrastes ecográficos, la elastografía, o la fusión de imágenes y navegación. En el campo de la terapia, se describe la utilización de los ultrasonidos como apoyo a otras técnicas de tratamiento como la braquiterapia o la IGRT en radioterapia, y la utilización de los ultrasonidos en sí mismos como agente terapéutico, como es el caso de la fisioterapia, la litotricia y la cirugía ultrasónica focalizada con haces de alta intensidad, tanto para los equipos que utilizan exclusivamente ultrasonidos para la formación de imagen y para el tratamiento, como para los equipos híbridos que combinan la formación de imágenes mediante RM y el tratamiento a través de los ultrasonidos.
En el libro se trata el campo de la exposimetría ultrasónica y la medida de parámetros acústicos, a partir de los cuales se desarrollan los efectos físicos de los ultrasonidos en los tejidos biológicos, efectos buscados en el caso de aplicaciones terapéuticas de los ultrasonidos, pero indeseables en el caso de aplicaciones diagnósticas. La última parte del libro se dedica a la descripción de las pruebas de los controles de calidad que se deben llevar a cabo en los equipos ecográficos basándose en el “Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico” (SEFM, SEPR, SERAM) y en protocolos de otras sociedades internaciones como son la AAPM y la IPEM, y a la revisión de la normativa relativa a equipos de ultrasonidos en Medicina.
Los objetivos de estos libros son por tanto:
• Cubrir gran parte del programa teórico de formación de la especialidad de RFH.
• Uniformizar los conocimientos teóricos de base para todos los especialistas en formación.
• Armonizar el léxico y la terminología en el ámbito de la Física Médica.
Por medio de esta colección, se pretende además, difundir el contenido de nuestros cursos entre todos los profesionales de la Física Médica de habla hispana que deseen acercarse a nuestros textos y tener a su disposición un libro de consulta en español.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA MÉDICA (SEFM)