(SEFM) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA MÉDICA
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €El volumen 7 de la colección de “Fundamentos de Física Médica” tiene por título “Protección Radiológica Hospitalaria”. Es el séptimo volumen de una colección de libros, que surgen a partir de los textos del curso: “FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA”, organizado por la SEFM (Sociedad Española de Física Médica) y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía). Desde el año 2004, en los meses de Enero-Febrero y celebrado en el magnífico recinto de la sede Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén), el curso ha pretendido ofrecer una formación básica que cubre en gran medida los conocimientos teóricos que figuran en el programa de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria (RFH), así como introducir a otros titulados superiores al campo de la Física Médica.
El volumen 7 está dedicado a la protección radiológica, PR, en el ámbito hospitalario. Se revisa toda la normativa en protección radiológica a partir de la estructura establecida: bases científicas y principios generales de la protección presentados por organismos internacionales, a partir de los cuales la Unión Europea establece las directrices que finalmente los Estados miembros, convierten en leyes en cada país.
Se presenta pues la legislación española en materia de radiaciones ionizantes: leyes y reglamentos sobre las instalaciones radiactivas y de radiodiagnóstico y sobre protección sanitaria contra las radiaciones ionizantes, así como las instrucciones técnicas del Consejo de Seguridad Nuclear. El Real Decreto sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, se desarrolla ampliamente en el libro, exponiendo los límites de dosis de trabajadores y público, la clasificación de zonas y la vigilancia de los trabajadores.
También se presenta la legislación desde el punto de vista de la protección radiológica del paciente y así, toman relevancia los reglamentos dedicados a la garantía de calidad en las tres áreas hospitalarias principales, que trabajan con radiaciones ionizantes: la medicina nuclear, el radiodiagnóstico y la radioterapia. El Real Decreto de justificación del uso de radiaciones ionizantes y la formación en PR de los profesionales expuestos, se enmarcan en el contexto de la PR del paciente.
Una vez situados en el marco legislativo, se introduce la protección radiológica estructural y operacional en medicina nuclear, radiodiagnóstico y radioterapia. Se da una visión global de la PR operacional en cada área a partir de una descripción básica de los equipos y fuentes radiactivas usados en cada caso. En medicina nuclear tiene especial relevancia la gestión de los residuos radiactivos y en general, se hace un resumen del reglamento de funcionamiento de cada tipo de instalación.
Finalmente hay un tema dedicado exclusivamente al diseño de blindajes de las salas donde se ubican los equipos y fuentes productores de radiación. Se definen los términos comunes como carga de trabajo o factores de ocupación, barreras primarias y secundarias, radiación dispersa o de fuga y luego se presentan las metodologías más usuales y actuales para los casos específicos de SPECT/TC, PET/TC, aceleradores lineales, equipos de carga diferida de alta tasa o los equipos de RX en general.
Los objetivos de estos libros son por tanto:
• Cubrir gran parte del programa teórico de formación de la especialidad de RFH.
• Uniformizar los conocimientos teóricos de base para todos los especialistas en formación.
• Armonizar el léxico y la terminología en el ámbito de la Física Médica.
Por medio de esta colección, se pretende además, difundir el contenido de nuestros cursos entre todos los profesionales de la Física Médica de habla hispana que deseen acercarse a nuestros textos y tener a su disposición un libro de consulta en español.