Descuento:
-5%Antes:
Despues:
37,05 €• Capítulo 1 Historia y futuro de la braquiterapia ....... 15
1. Breve historia de la braquiterapia....... .... 16
2. Nacimiento de la braquiterapia ............... 19
3. Futuro de la braquiterapia ...................... 19
4. Sostenibilidad de la braquiterapia ........... 22
• Capítulo 2 Caracterización de los tipos de braquiterapia ...... ............... 27
1. Braquiterapia según los lugares de inserción de las fuentes radiactivas ........ 28
2. Braquiterapia en función de la forma de insertar las fuentes radiactivas........ 31
3. Braquiterapia según la tasa de dosis administrada .............. 33
4. Braquiterapia según la duración del implante radiactivo ...... 35
5. Formas de presentación de las fuentes radiactivas ............. 37
6. Aplicadores ................. 40
7. Equipos de carga automática ................. 44
• Capítulo 3 Caracterización de las instalaciones de braquiterapia ........ 53
1. Aspectos generales del diseño de la instalación .................. 54
2. Instalaciones de braquiterapia de baja tasa de dosis ........... 59
3. Instalaciones de braquiterapia de alta tasa de dosis ............ 64
4. Instalaciones de braquiterapia metabólica 65
5. Sistemas auxiliares ..... 69
6. Equipos de protección radiológica ......... 71
7. Detectores de radiación empleados en la dosimetría de área y personal....... 73
• Capítulo 4 Aplicación de procedimientos de manipulación de las fuentes radiactivas... 87
1. Características de las fuentes radiactivas empleadas en braquiterapia .......... 88
2. Adquisición, recepción y almacenamiento de las fuentes radiactivas ............ 92
3. Registros y control de las fuentes radiactivas ...................... 93
4. Procedimientos operativos en la manipulación de las fuentes radiactivas ..... 95
5. Vigilancia de la radiación ........................ 98
6. Gestión de los residuos radiactivos ....... 100
• Capítulo 5 Aplicación de tratamientos de braquiterapia intracavitaria y endoluminal... 111
1. Instrumentación y equipos ..................... 112
2. Tratamientos combinados con teleterapia y quimioterapia .. 115
3. Braquiterapia intracavitaria en tumores ginecológicos: vagina, cérvix y endometrio ............... 116
4. Braquiterapia en tumores quísticos recurrentes intracraneales con fósforo-32 ... 122
5. Braquiterapia endobronquial, esofágica y endovascular ...... 123
• Capítulo 6 Aplicación de tratamientos de braquiterapia intersticial y superficial......... 133
1. Instrumentación y equipos ................. 134
2. Braquiterapia de tumores ginecológicos de vulva y vagina .......................... 135
3. Braquiterapia prostática ...................... 138
4. Braquiterapia de mama ....................... 140
5. Braquiterapia en la esfera otorrinolaringológica (ORL): lengua, paladar, amígdalas y mejillas . 141
6. Braquiterapia de ano y recto ............... 145
7. Braquiterapia de pene ......................... 148
8. Braquiterapia de tumores cutáneos y oculares ................. 149
9. Braquiterapia intraoperatoria ............... 152
• Capítulo 7 Caracterización de los tratamientos con braquiterapia metabólica............. 161
1. Características de la braquiterapia metabólica ..................... 162
2. Aplicaciones clínicas de la terapia metabólica ...................... 166
3. Procedimientos operativos durante la terapia metabólica ... 172
4. Procedimientos operativos posteriores a la terapia metabólica...................... 175
5. Prestación asistencial al paciente hospitalizado en la unidad de terapia metabólica ................... 177
6. Urgencias en terapia metabólica ............ 177
Soluciones “Evalúate tú mismo” ............ 186
Este manual pretende dar una visión histórica de la braquiterapia, ser una guía de la situación actual y elaborar unas perspectivas del futuro de la braquiterapia. El libro se ha estructurado siguiendo los contenidos que hoy en día resultan más acordes con el correcto estudio de la materia y son más novedosos, haciendo un esfuerzo por adaptarse a los conocimientos prácticos y teóricos que deben estudiarse y manejarse en el ámbito profesional actual. Consideramos que su contenido permitirá al alumno de esta titulación, a todos los profesionales en activo y a otros interesados en la materia adquirir los conocimientos básicos de la braquiterapia. También esperamos con este manual que los lectores sean capaces de desarrollar de forma autónoma su trabajo e incluso que sean capaces de mejorar algunos de los procedimientos enunciados.