BUZZICHELLI, C.A.; BOMPA, T.O.
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
38,95 ۥ Parte I. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza
1 Fuerza, potencia y resistencia muscular en el deporte 3
2 Respuesta neuromuscular al entrenamiento de la fuerza 19
3 Entrenamiento de los sistemas de energía 37
4 Cansancio y recuperación 61
5 Nutrición en el deporte 75
6 La periodización como planificación y programación del entrenamiento deportivo 91
7 Leyes y principios del entrenamiento de la fuerza en el deporte 105
• Parte II. Creación de programas
8 Manipulación de variables del entrenamiento 133
9 Planificación a corto plazo o microciclo 167
10 La planificación anual 187
• Parte III. Periodización de la fuerza
11 Primera fase: Adaptación anatómica 243
12 Segunda fase: Hipertrofia 255
13 Tercera fase: Fuerza máxima 267
14 Cuarta fase: Conversión en fuerza específica 283
15 Fases quinta, sexta y séptima: Mantenimiento, supresión y compensación 333
Bibliografía 359
Índice de materias 379
Semblanza de los autores 387
El entrenamiento de la fuerza es fundamental en el desarrollo de los deportistas, y sus programas de entrenamiento deben estar perfectamente estructurados en fases. La periodización designa el tipo de fuerza que se debe desarrollar en cada fase para garantizar que se alcancen niveles máximos de potencia o resistencia muscular.
Esta nueva edición de Periodización del entrenamiento deportivo nos enseña a realizar sesiones de entrenamiento periodizadas para conseguir picos de forma física en momentos óptimos mediante la manipulación de las variables del entrenamiento de la fuerza a lo largo de seis fases de entrenamiento (adaptación anatómica, hipertrofia, fuerza maxima, conversión en fuerza especfica, mantenimiento y definición), y a integrarlas con el entrenamiento de los sistemas de energía y con estrategias de nutrición.
Gracias a un análisis en profundidad de los programas de estructuración del entrenamiento de la fuerza según las características fisiológicas de cada deporte y las
características del atleta, tanto entrenadores como atletas y deportistas de 35 disciplinas podrán obtener los mejores resultados.
Acompañado por multitud de calendarios de entrenamiento, esta obra constituye el mejor planificador para mejorar la condición física y obtener los máximos beneficios de las sesiones de entrenamiento propuestas.
Autores
• Tudor O. Bompa, PhD, es profesor emérito de la Universidad de York y miembro de la Asociación Olímpica Canadiense y del Consejo Superior de Deportes de Rumanía. Ha asesorado a entrenadores y atletas de todo el mundo, y entre los deportistas que ha entrenado se cuentan once medallistas olímpicos. Su innovador sistema de entrenamiento ha recibido el reconocimiento de reputadas organizaciones deportivas.
• Carlo A. Buzzichelli es entrenador profesional y uno de los mejores expertos en entrenamiento de la fuerza. Ha entrenado a atletas ganadores en los Mundiales de Atletismo y los juegos de la Commonwealth, y es director internacional de la División de Deportes del Instituto Tudor Bompa.