NEUROLOGÍA PARA PEDIATRAS. ENFOQUE Y MANEJO PRÁCTICO. 2ª EDICIÓN

NEUROLOGÍA PARA PEDIATRAS. ENFOQUE Y MANEJO PRÁCTICO. 2ª EDICIÓN

Editorial:
EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA S.A.
Año de edición:
Materia
Pediatría
ISBN:
978-84-9110-714-9
Páginas:
530
N. de edición:
2
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana

Descuento:

-5%

Antes:

95,00 €

Despues:

90,25 €

La neurología infantil es una de las subespecialidades pediátricas más demandadas, la cual soporta más del 30 % de la carga asistencial en la atención hospitalaria y en los servicios de urgencias. La segunda edición de esta obra pretende seguir siendo una herramienta de interés para completar la formación del pediatra, neuropediatra o cualquier otro profesional interesado en los problemas más comunes del sistema nervioso del niño. Se trata de una completa introducción al complejo mundo de la neuropediatría, en continuo auge y rápido cambio en el diagnóstico, especialmente, en los avances con la terapéutica.

PUNTOS CLAVE
• Con un enfoque eminentemente práctico y sencillo muestra una guía autorizada en la que se detalla cada síntoma en términos de diagnóstico y tratamiento.
• Ofrece una importante ayuda en el diagnóstico y en el manejo de los trastornos neurológicos más prevalentes en la infancia y sirve como puesta al día de los desarrollos más recientes en cada área. Cada vez están emergiendo mayores opciones terapéuticas e irrumpen nuevas terapias a la carta, personalizadas, dirigidas en función de la anomalía genética identificada o del mecanismo fisiopatológico implicado.
• Consta de 32 capítulos, agrupados en seis secciones, en los que se tratan las patologías neurológicas más frecuentes en la práctica clínica diaria. Comienza con una sección dedicada a las generalidades en neuropediatría, continúa con la sección que aborda la epilepsia y otros trastornos paroxísticos, la tercera sección estudia la patología neurológica aguda, la cuarta revisa la neurología cognitiva y los problemas del sueño, la quinta explica la patología neuromuscular y los trastornos motores y la última sección analiza las enfermedades neurológicas de base genética.

DIRIGIDO A
La obra es fruto del trabajo de numerosos profesionales con amplia experiencia en la especialidad y va dirigido principalmente a pediatras y neuropediatras en formación, pero también a neurólogos, médicos de familia y otros profesionales como psicólogos, neuropsicólogos, neurofisiólogos, genetistas o investigadores interesados en la neuropediatría.