Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,45 €Introducción 7
• PARTE I: FUNDAMENTOS DE UN APORTE DE COMBUSTIBLE EFICAZ
Capítulo 1: No es el qué sino el cuándo: por qué el timing en la nutrición deportiva es importante 11
Capítulo 2: Identificar tus necesidades del timing en la nutrición deportiva 19
Capítulo 3: Rendir más durante más tiempo con carbohidratos 31
Capítulo 4: Recuperarse más rápido con proteínas 51
Capítulo 5: Satisfacer las necesidades energéticas con grasas 61
Capítulo 6: Aumentar el rendimiento con vitaminas y minerales 71
Capítulo 7: Mantener el rendimiento alto con la hidratación 97
Capítulo 8: Ganar ventaja con suplementos 113
• PARTE II: AJUSTAR EL APORTE DE COMBUSTIBLE A CUALQUIER HORARIO
Capítulo 9: Estrategias para el entrenamiento y la competición 143
Capítulo 10: Entrenamiento de resistencia y competición 155
Capítulo 11: Entrenamiento de fuerza, potencia y en los deportes de equipo y competición 167
Capítulo 12: Consideraciones especiales 181
Capítulo 13: Prepararse y planificar con antelación 195
Apéndice 209
Referencias bibliográficas 215
Índice alfabético 225
Sobre la autora 231
Estrategias nutricionales para alcanzar el máximo rendimiento
Desde el trabajo de la fuerza y la potencia, hasta el de la resistencia, este libro transfiere la ciencia y la investigación más recientes en recomendaciones prácticas para ayudarte a optimizar tu entrenamiento, impulsar el rendimiento y acelerar la recuperación. Aprende por qué es importante el timing en la nutrición deportiva y cómo identificar tus necesidades específicas. Encuentra recomendaciones de ingesta de carbohidratos, proteínas, grasas, líquidos y suplementos -para antes, durante y después del entrenamiento o de la competición- que sean específicas para tu situación, nivel de actividad y deporte. Utiliza los ejemplos de planes de nutrición y los casos prácticos de diversos deportes y situaciones para facilitar la aplicación de dichas recomendaciones.
Consigue consejos de planificación de comidas que te ahorrarán tiempo y te ayudarán a llevar tu plan de nutrición único por el buen camino. Y si tu objetivo es ganar músculo, perder grasa o recuperarte de una lesión, eso también está cubierto.
Autor
Lauren Link, MS, RD, CSSD, es directora deportiva adjunta y directora de nutrición deportiva del Purdue University Athletics, donde supervisa el programa de nutrición deportiva y trabaja con equipos de fútbol americano, baloncesto masculino, voleibol y fútbol femenino. Entre sus principales funciones están proporcionar educación en nutrición individual y de equipo; ofrecer asesoramiento y terapia en nutrición médica, según sea necesario; evaluar la legalidad, la seguridad y la eficacia de los suplementos; evaluar la composición corporal e identificar deportistas con alto riesgo de lesiones óseas mediante la tecnología Lunar iDXA; supervisar las estaciones de aporte de combustible y el comedor deportivo; y gestionar un presupuesto de 7 cifras para proporcionar una nutrición adecuada a todos los equipos.
Además de alimentar a sus deportistas para que triunfen en el terreno de juego, también le apasiona ayudarles a superar con éxito la transición al mundo real. Ha liderado múltiples iniciativas con este fin, fundando el Purdue Student- athlete Community Garden y encabezando un programa llamado BLAST (Boiler Life After Sport) diseñado para ayudar a abordar los componentes clave de la transición de los deportistas a la vida «normal». En 2017 publicó su primer libro sobre el tema: The Healthy Former Athlete.
Link se graduó en la Universidad de Purdue con una licenciatura en dietética y salud, nutrición y forma física (diciembre de 2011) y un máster en salud y kinesiología (diciembre de 2019). Fue miembro del equipo de fútbol femenino de Purdue de 2007 a 2011 y formó parte del equipo del 2007 Big Ten tournament championship. Es dietista con especialidad acreditada (RD) y posee la credencial de Board-Certified Specialist in Sports Dietetics (CSSD). Participa activamente en la Collegiate and Professional Sports Dietitians Association (CPSDA) y es miembro del Sports and Human Performance Nutrition (SHPN).