SEEN (SOC. ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN); BOTELLA ROMERO, F.; LÓPEZ-GÓMEZ, J.; LUENGO, L.
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
61,75 €SECCIÓN I: Bases fisiopatológicas del tratamiento dietoterápico
• Ciencias de la alimentación
• Valoración de la ingesta
• Recomendaciones dietéticas en la infancia y la adolescencia
• Recomendaciones dietéticas en el adulto
• Recomendaciones dietéticas durante la gestación y la lactancia
• Recomendaciones dietéticas en la edad avanzada
SECCIÓN II: Prescripción y gestión de la dietoterapia
• Bases del diseño de dietas
• Fundamentos de la prescripción dietética. Programas de elaboración de dietas
• Dietoterapia hospitalaria
• Restauración colectiva en centros sociosanitarios
SECCIÓN III. Dietoterapia en patologías metabólicas: hereditarias y no hereditarias
• Dietoterapia en la obesidad y factores de riesgo cardiovascular
• Dietoterapia en la cirugía bariátrica
• Dietoterapia en la diabetes mellitus
• Dietoterapia en la dislipemia
• Dietoterapia en la enfermedad hepática metabólica
• Dietoterapia en las enfermedades metabólicas hereditarias
• Dietoterapia en las alergias e intolerancias alimentarias
SECCIÓN IV: Dietoterapia en enfermedades con riesgo de desnutrición
• Dietoterapia en las patologías quirúrgicas
• Dietoterapia en la patología del tubo digestivo no quirúrgica
• Dietoterapia en la enfermedad hepática y pancreática
• Dietoterapia en la patología neurodegenerativa
• Dietoterapia en los trastornos de la conducta alimentaria
• Dietoterapia en la patología oncológica y hematológica
• Dietoterapia en la patología cardiopulmonar
• Dietoterapia en la patología infecciosa (aguda y crónica)
• Dietoterapia en la patología nefrológica
• Dietoterapia en la disfagia
El papel de la Nutrición Clínica ha adquirido protagonismo en las últimas décadas, siendo fundamental para alcanzar un estado de salud óptimo, prevenir enfermedades y mejorar los resultados de otras intervenciones sanitarias. En este contexto, la dietoterapia se consolida como la base del tratamiento nutricional por su carácter más fisiológico, con un bajo riesgo de complicaciones y menor coste frente a otros abordajes más invasivos.
PUNTOS CLAVES
• Estructurada en cuatro secciones diferenciadas: la primera aborda el conocimiento de los alimentos, la valoración de la ingesta y las recomendaciones dietéticas en distintas etapas y situaciones fisiológicas; la segunda incluye el diseño y prescripción de dietas, la dietoterapia hospitalaria y la restauración colectiva. Las dos últimas secciones están dirigidas al estudio de la dietoterapia en diferentes enfermedades, como en las patologías metabólicas, tanto hereditarias como no hereditarias y en las enfermedades con riesgo de desnutrición.
• Propuesta por un equipo multidisciplinar, ha sido elaborada por endocrinólogos y titulados en Nutrición y Dietética, para garantizar un enfoque práctico, riguroso y plenamente actualizado con la evidencia científica más reciente.
• La versión digital incluye anexos con recomendaciones dietéticas listas para ser entregadas al paciente tras la consulta, favoreciendo la educación nutricional y la adhesión terapéutica.
DIRIGIDO A
Dietoterapia. Bases científicas y aplicación clínica es un libro integral y riguroso dirigido por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y pensado para responder a las necesidades actuales de los profesionales. Su enfoque científico y clínico, junto con los recursos prácticos para el manejo en consulta, convierten esta obra en una herramienta indispensable para optimizar la atención nutricional y el tratamiento dietético en la práctica profesional.