Descuento:
-5%Antes:
Despues:
75,05 €En este nuevo libro de Esmeralda Banacloy, encontramos una herramienta terapéutica, una mirada clínica, un recurso imprescindible para todos aquellos profesionales que necesitan aplicar la técnica de Diatermia / Tecarterapia en patologías de suelo pélvico.
El tratamiento con diatermia ha revolucionado el abordaje de las disfunciones del suelo pélvico, ofreciendo una alternativa eficaz, segura y basada en la evidencia para la fisioterapia pelviperineal.
Este libro, fruto de años de experiencia clínica, investigación y docencia, constituye una guía imprescindible para fisioterapeutas y profesionales de la salud que desean integrar la diatermia/tecarterapia en su práctica terapéutica.
A través de una estructura clara y explicaciones rigurosas, la autora desarrolla las bases fisiológicas y los fundamentos científicos que sustentan la aplicación de la diatermia, abordando tanto las disfunciones femeninas como masculinas del suelo pélvico.
La obra combina la precisión técnica con una visión clínica integradora, orientada a la toma de decisiones razonadas y al tratamiento individualizado de cada paciente.
Con un lenguaje pedagógico, accesible y a la vez profundo, este libro no solo enseña procedimientos, sino que guía al profesional en la comprensión del porqué de cada intervención, ayudándole a diseñar protocolos personalizados y eficaces.
Ideal para:
• Fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, uroginecología o rehabilitación funcional.
• Profesionales del ámbito sanitario que buscan incorporar la diatermia en su práctica clínica con criterios científicos.
• Centros de fisioterapia que apuestan por tecnologías avanzadas y tratamientos de vanguardia.
• Descubre una nueva dimensión en la fisioterapia pelviperineal. La diatermia deja de ser solo una herramienta tecnológica para convertirse en un medio terapéutico capaz de restaurar el equilibrio, la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.
INTRODUCCIÓN
El tratamiento con diatermia ha transformado el abordaje de las disfunciones del suelo pélvico, ofreciendo una herramienta eficaz, segura y profundamente respetuosa con la fisiología del paciente. Este libro es el resultado de años de experiencia clínica, investigación y docencia, reunidos en una obra que guía al profesional paso a paso en la aplicación de la diatermia o tecarterapia en el campo de la fisioterapia pelviperineal.
QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE LIBRO
• Una guía práctica y científica: Explicaciones detalladas sobre los fundamentos físicos y biológicos de la diatermia capacitiva y resistiva, con una sólida base en la evidencia científica actual.
• Razonamiento clínico aplicado: Más que un manual de técnicas, esta obra enseña a pensar clínicamente, a comprender el porqué de cada intervención y a adaptar los tratamientos a cada caso.
• Abordaje integral del suelo pélvico femenino y masculino: Incluye protocolos y orientaciones para patologías frecuentes:
• Incontinencia urinaria y fecal
• Dolor pélvico crónico
• Disfunciones sexuales
• Alteraciones del posparto
• Reeducación muscular y neurológica del suelo pélvico
• Protocolos y ejemplos clínicos reales: Casos prácticos y esquemas que facilitan la aplicación inmediata en consulta.
POR QUÉ ESTE LIBRO ES DIFERENTE
• Escrito por una fisioterapeuta experta en diatermia y suelo pélvico, con una visión integradora y pedagógica.
• Combina la rigurosidad científica con una exposición clara y accesible.
• Presenta la diatermia como una herramienta de neuromodulación y regulación funcional, no solo térmica.
• Promueve una fisioterapia avanzada, centrada en el paciente y basada en resultados clínicos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
• Fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, uroginecología o rehabilitación funcional.
• Profesionales que desean incorporar la diatermia/tecarterapia a su práctica clínica.
• Clínicas que buscan ofrecer tratamientos de última generación.
• Docentes o investigadores interesados en la integración de tecnologías físicas en la fisioterapia pélvica.
BENEFICIOS DE APLICAR LA DIATERMIA EN SUELO PÉLVICO
• Mejora de la vascularización y oxigenación tisular
• Disminución del dolor y la hipertonía muscular
• Recuperación del control neuromuscular
• Aceleración de la cicatrización y regeneración del tejido
• Reequilibrio del sistema nervioso autónomo
• Incremento del bienestar y la funcionalidad del paciente
SOBRE LA AUTORA
Esmeralda Banacloy Martínez es fisioterapeuta y formadora internacional en diatermia capacitiva y resistiva. Autora de varios libros sobre la aplicación clínica de la diatermia, combina su experiencia docente con la práctica asistencial, aportando una visión integral y humana de la fisioterapia avanzada.